inversores ethereum etf

La SEC aprueba los ETF al contado de Ethereum y ahora tendrá complicaciones en sus disputas legales

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) aprueba varios fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado (Spot) de Ethereum. Este hecho aumenta la legitimidad de las criptomonedas y su regulación.

Detalles de la aprobación de los ETF

Tal y como informamos en islaBit, la SEC solicitó a Nasdaq, CBOE y la Bolsa de Nueva York (NYSE) modificar sus solicitudes para incluir ETF al contado de Ethereum, lo que indicaba que la aprobación era inminente. Los ETF aprobados incluyen productos de Grayscale Ethereum Trust, Bitwise Ethereum ETF, iShares Ethereum Trust, VanEck Ethereum Trust, ARK 21Shares Ethereum ETF, Invesco Galaxy Ethereum ETF, Fondo Fidelity Ethereum y el ETF de Franklin Ethereum.

Ahora, después de la presentación exitosa de los formularios 19b-4, esenciales para la cotización en las bolsas, el siguiente paso es la aprobación de las declaraciones de registro S-1, que detallan la oferta del ETF, la estructura del fondo, los riesgos y otros aspectos financieros y operativos.

James Seyffart, analista de ETF de Bloomberg, estima que las aprobaciones de las S-1 podrían lograrse en unas semanas, aunque el proceso podría durar hasta cinco meses por posibles revisiones regulatorias.

Por otro lado, Eric Balchunas, también analista de ETF en Bloomberg, es más optimista y anticipa un lanzamiento a mediados de junio, argumentando que una única ronda de comentarios sobre las enmiendas S-1, similar a los ETF de Bitcoin, podría acelerar la aprobación.

ETFs al contado de Ethereum pero sin Staking

Importante mencionar que estos ETF no permiten el staking en la red Ethereum. La falta de staking en estos ETF puede reducir los rendimientos, pero asegura la liquidez y facilita las operaciones. Además, la cola de salida estándar de Ethereum, que limita el número de participantes que pueden salir en un día, también influye en esta decisión.

Información complementaria: El staking es un proceso donde los validadores bloquean sus saldos de Ether para autenticar transacciones y reciben recompensas a cambio. Esto es primordial para el mecanismo de prueba de participación (PoS) de Ethereum.

La SEC complica sus disputas legales

James «MetaLawMan» Murphy, abogado especializado en criptomonedas, ha señalado que la SEC podría tener dificultades para justificar por qué Ethereum se considera una mercancía mientras que otras criptomonedas como Solana (SOL) y Cardano (ADA) se clasifican como valores.

Esta situación es compleja porque Ethereum, como Solana y Cardano, opera en un ecosistema robusto que incluye inversión, comercio, aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes. La inconsistencia en la clasificación de estos activos puede complicar la posición de la SEC en sus disputas legales, ya que le será difícil justificar diferente clasificación para diferentes criptomonedas.

Además, Murphy comentó que Coinbase podría aprovechar esta inconsistencia en su defensa legal. La jueza Failla, en un fallo anterior relacionado con Coinbase, aceptó el argumento de la SEC de que los tokens criptográficos operan en un «ecosistema» que los convierte en valores. Si ETH es una mercancía, esta lógica podría ser rebatida, revisando las mociones de desestimación presentadas por Coinbase.

También, Consensys, desarrollador de software Ethereum, dice que la aprobación «de último minuto» de los ETF es un ejemplo del enfoque ad hoc de la SEC, lo que consideran injusto para los participantes del mercado y contrario al Estado de derecho.

En contraste, Sam Callahan, analista senior de Swan, dijo que el documento se centra en proteger a los inversores y mantener mercados justos, pero no aborda la clasificación de Ethereum bajo las leyes de valores ni menciona la prueba de Howey, usada para determinar si un activo se clasifica como un valor.

Desarrollo y regulación de las CBDC

En un desarrollo paralelo, la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó a favor de impedir que la Reserva Federal emita una moneda digital del banco central (CBDC). Esta decisión se refleja en la aprobación de la Ley Estatal Antivigilancia CBDC, diseñada para asegurar que las políticas de moneda digital en EEUU respeten la privacidad, la soberanía individual y la competitividad del libre mercado.

El representante Tom Emmer, defensor de las criptomonedas y proponente del proyecto de ley, argumentó que esta medida mantiene el control del desarrollo de monedas digitales en manos del pueblo estadounidense. Las CBDC, emitidas y controladas por bancos centrales, contrastan con las monedas descentralizadas como Bitcoin, causando preocupaciones sobre la vigilancia y el control estatal.

El representante French Hill apoyó el proyecto de ley, citando los peligros del control centralizado sobre las finanzas de los ciudadanos, refiriéndose a un incidente en Canadá donde el gobierno congeló cuentas bancarias de ciudadanos que participaron en protestas. Hill abogó por el uso de innovaciones del sector privado, como monedas estables de pago, en lugar de una CBDC minorista.

Por el contrario, algunos demócratas, como Maxine Waters, argumentaron que Estados Unidos podría liderar la emisión de una CBDC que respete la privacidad. Waters sostuvo que el proyecto de ley podría sofocar la innovación y debilitar la competitividad global de Estados Unidos,proponiendo un enfoque más equilibrado que permita a EEUU guiar el desarrollo de las CBDC sin que dominen monedas digitales extranjeras, como el yuan digital.

Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. islaBit no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. islaBit no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Algunas de las publicaciones podrían ser promocionadas por terceros interesados.

Deja un comentario