Europa reglas Internet

La Unión Europea invertirá 200000 millones de euros al desarrollo de la IA

En la Cumbre de Acción sobre IA en París, la Unión Europea ha anunciado una inversión de 200.000 millones de euros para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y así fortalecerse en un sector que avanza a gran velocidad y en el que China y Estados Unidos han tomado la delantera.

InvestAI, el plan europeo para la inteligencia artificial

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó el proyecto InvestAI durante su intervención en la cumbre. En su discurso, dejó claro que Europa aún tiene margen para competir con las actuales potencias. «La frontera se mueve constantemente, el liderazgo aún está en juego y detrás de la frontera se encuentra todo el mundo de la adopción de la IA», dijo von der Leyen.

Continuó diciendo que importante es llevar la inteligencia artificial a aplicaciones industriales y aprovechar su capacidad para mejorar la productividad y beneficiar a las personas. Dentro de la inversión anunciada, 20000 millones de euros estarán destinados a gigafábricas de IA.

Este anuncio llega dos días después de que Francia hiciera pública su propia inversión en IA. El país ha destinado 109000 millones de euros a esta tecnología, además de asignar un gigavatio de energía nuclear a un proyecto de computación de IA liderado por FluidStack.

Un sector en plena aceleración

Tampoco se quedan atrás otras regiones del mundo. En enero, Estados Unidos y China protagonizaron importantes movimientos en este campo. OpenAI y SoftBank anunciaron Stargate, un proyecto con un presupuesto de 500 000 millones de dólares destinado a la creación de infraestructura de IA. Por otro lado, el asistente de inteligencia artificial chino DeepSeek entró en escena con una propuesta que promete calidad equiparable a sus rivales, pero con menores costos de producción.

Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. islaBit no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. islaBit no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Algunas de las publicaciones podrían ser promocionadas por terceros interesados.

Deja un comentario