Facebook ha decidido añadir una nueva oportunidad de monetización para los creadores de contenido: permitir ganar dinero a través de las visualizaciones en Historias públicas.
Esta opción ya está disponible mundialmente para aquellos que formen parte del programa de Monetización de Contenido de Facebook, sin necesidad de cumplir con un umbral mínimo de vistas antes de empezar a recibir pagos.
Con la nueva herramienta, los creadores obtendrán ingresos extra con el contenido que ya producen y comparten, simplemente publicando fragmentos en sus Historias. Desde vídeos de recetas hasta momentos de su vida diaria, cualquier publicación puede convertirse en una fuente de ingresos si cumple con los requisitos establecidos.
Tip: Los pagos están directamente relacionados con el rendimiento del contenido. A más engagement de una Historia, mayor será los ingresos.
Programa Monetización de Contenido de Meta
En los últimos meses, la empresa ha ofrecido incentivos financieros, acuerdos de contenido y otras bonificaciones para estimular la creación de publicaciones en sus redes sociales. Como parte de este esfuerzo, Meta lanzó el programa de Monetización de Contenido en 2023, con la intención de unificar sus programas de anuncios in-stream, anuncios en Reels y bonificaciones por rendimiento. Tras una fase de prueba con un grupo selecto de creadores, la opción de monetización de Historias ahora está disponible para todos los participantes del programa.
En 2024, la compañía ha invitado a millones de creadores a unirse a este programa y planea abrir inscripciones generales este año. Aquellos que aún no formen parte del programa pueden solicitar una invitación desde su web. Para quienes ya estén registrados y tengan activada la monetización de contenido, la opción de obtener ingresos por las Historias se activa automáticamente.
En enero, Meta lanzó un programa de bonificación que ofrecía hasta 5000 dólares a quienes publicaran contenido en Facebook e Instagram si ya tenían presencia en otra red social.
La monetización de Historias es solo una de las múltiples iniciativas que Meta ha puesto en marcha para consolidar su dominio en el mercado del contenido digital. Con un modelo que prioriza la recompensa directa a los creadores, la compañía apuesta por incentivar la producción de contenido original y, al mismo tiempo, aumentar la interacción de los usuarios con publicaciones dentro de Facebook.