acuerdo estados unidos china

Acuerdo comercial entre Estados Unidos y China reactivan las subidas de Bitcoin, Ethereum y altcoins

La semana pasada, Estados Unidos anunció una acuerdo con el Reino Unido. Poco después, la atención se dirigió a las conversaciones pendientes con China, que alcanzaron un punto de entendimiento en Ginebra, donde representantes de ambos países, el secretario del Tesoro de Estados Unidos Scott Bessent y el vicepresidente chino He Lifeng, llegaron al acuerdo de aliviar las cargas arancelarias que habían dificultado el comercio bilateral durante varios meses.

Los detalles del pacto indican que Estados Unidos reducirá los derechos aplicados a productos chinos de un 145% a un 30%. Por su parte, China disminuirá sus tasas sobre las importaciones estadounidenses de un 125% a un 10%. Este acuerdo comercial parece haber actuado como un motor para ciertos activos financieros. Bitcoin, por ejemplo, muestra signos ascendentes y parece querer sobrepasar su anterior valor máximo registrado, cercano a los 109000 dólares.

Reacción en los mercados financieros

Los contratos de futuros del S&P 500 registraron un aumento del 2,8%, mientras que el dólar estadounidense subió un 0,7%. En contraste, el oro cayó el 2,3%. Este descenso en el valor del oro podría interpretarse como una disminución del interés por activos considerados refugio en tiempos de incertidumbre.

Bitcoin, que a menudo se considera un activo con mayor sensibilidad al riesgo de mercado, había estado bajo presión debido a la anterior situación comercial. La cautela de los inversores había limitado el flujo de capital hacia las criptomonedas. La tregua arancelaria hace pensar que ahora una mayor disponibilidad de fondos en el mercado y una disposición renovada al riesgo. Históricamente, estas condiciones han favorecido las subidas de precio de Bitcoin, Ethereum y otras criptodivisas.

En estos momentos, el precio de BTC está en 104180 dólares, apenas a un 5% de su máximo histórico. Y su capitalización de mercado ya supera los 2T y se posiciona en el 5º lugar. Y no sería de extrañar que este año superase a NVIDIA, Apple e incluso a Microsoft, lo que lo llevaría a la segunda posición, sólo superado por el Oro.

capitalización mercado global

Reacciones en Ethereum

En lo que respecta a Ethereum, su capitalización de mercado ha aumentando un 42%, llevándolo a superar a Coca-Cola y Alibaba, y ahora lo posiciona en la 34º posición.

Aunque ha contribuido la mejora en las condiciones generales del mercado, este crecimiento está intrínsecamente ligado a la reciente actualización Pectra. Esta actualización mejora las capacidades de escalado para soluciones de capa 2 y optimizaciones para quienes validan transacciones y usan billeteras de cuenta inteligente.

En este momento, ETH se negocia a 2550 dólares, con una capitalización que rebasaba los 308 mil millones de dólares. Para poner las cosas en perspectiva, las acciones de Coca-Cola cotizaban en torno a los 70 dólares, otorgándole una capitalización de mercado aproximada de 303500 millones de dólares. Por su parte, las acciones de Alibaba se negociaban a unos 125 dólares, con una capitalización cercana a los 303700 millones de dólares.

Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. islaBit no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. islaBit no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Algunas de las publicaciones podrían ser promocionadas por terceros interesados.

Deja un comentario