TeamGroup ha sido reconocido por su apuesta por la sostenibilidad al fusionar valores verdes con desarrollos de alto desempeño, obteniendo el premio Best Choice Award 2025 – Premio Especial de Tecnología Sostenible – gracias a su memoria gaming DELTA RGB ECO DDR5.
Este galardón, otorgado por un jurado especializado, sitúa a la marca como la primera en su sector en recibir un reconocimiento de este tipo, acercando el uso responsable de recursos al segmento gaming de alta exigencia.
Con esta distinción, Team Group demuestra que la tecnología de vanguardia puede coexistir con prácticas de consumo consciente.
Características del módulo sostenible DELTA RGB ECO DDR5 DESKTOP MEMORY SILVER
El T-FORCE DELTA RGB ECO DDR5 ha sido fabricado con materiales reciclados y para el cuidado del entorno. Sus elementos de iluminación RGB aportan un aspecto moderno y personalizable para la torre de juego, además de estar montados sobre una barra de guía de luz compuesta totalmente de plástico PCR (plástico reciclado tras su vida útil).
Además, el disipador incorpora hasta un 80 % de aluminio procedente de procesos de reciclaje, lo cual reduce las emisiones de carbono en un 73 % en comparación con métodos tradicionales de producción.
Asimismo, el diseño interno se vale de un sistema propio de selección de circuitos integrados de alta calidad, sumado a una distribución interna optimizada de trazos. De ese modo, se consigue limitar el consumo eléctrico y la dispersión de calor, reduciendo el consumo energético general del ordenador.
Disponible en frecuencias de 5600, 6000 y 6400 MHz, el módulo es compatible con opciones de overclock de Intel XMP 3.0 y AMD EXPO. Son perfectas para un uso cotidiano e incluso para las exigencias de los títulos actuales que utilizan inteligencia artificial en sus procesos de renderizado, permitiendo una respuesta ágil y fluida.
Presencia en COMPUTEX
En el marco de COMPUTEX, Team Group exhibió la memoria gaming DELTA RGB ECO DDR5 bajo el lema “Domina los Gaming, Enciende la IA”. Este mensaje refleja la intención de la empresa de ofrecer productos capaces de atender las necesidades de procesamiento que demandan los algoritmos basados en inteligencia artificial, sin dejar de lado la eficiencia energética.
Las demostraciones incluyeron comparativas de rendimiento en distintos títulos. Al mismo tiempo, los responsables explicaron a los visitantes cómo la utilización de materiales reciclados reduce la huella de carbono y favorece la durabilidad de cada componente, al reforzar su robustez mediante procesos de fabricación cuidadosos.
En cada encuentro con el público, la empresa dejó claro que su meta es proveer herramientas que sirvan para el desarrollo de videojuegos más complejos, donde la IA juega un papel cada vez más protagonista, al tiempo que se procura una producción consciente. Por no hablar de las estimaciones del consumo de energía causadas por la IA.