falsas alertas seguridad apple

Cuidado con los sms de falsas alertas de seguridad de Apple

Los intentos de fraude por mensaje de texto y correo electrónico son cada vez más sofisticados, y los delincuentes han encontrado una nueva forma de engañar a los usuarios de Apple. Si has recibido un mensaje que advierte sobre un cargo sospechoso en Apple Pay o un inicio de sesión no autorizado, piénsalo dos veces antes de reaccionar, ya que puede ser una de las tantas falsas alertas de seguridad de Apple que los estafadores emplean.

La trampa del miedo y la urgencia

Estos mensajes están diseñados para causar pánico y hacer que tomes decisiones precipitadas. Los delincuentes imitan comunicaciones oficiales con textos que parecen reales, como:

«[Alerta de seguridad de Apple] Hemos detectado que su Apple se utilizó recientemente en ‘APPLE STORE’ por 43,95€, pagados mediante autorización previa de Apple Pay. También se detectaron algunas sospechosas solicitudes de inicio de sesión y de activación de Apple Pay. Eso nos parece sospechoso. Para mantener la seguridad y privacidad de su cuenta, hemos puesto esas solicitudes en espera. Si NO es usted, llame al +…»

Este tipo de mensajes pueden llegar vía SMS o correo electrónico, y su único objetivo es engañarte para que proporciones información personal o accedas a enlaces fraudulentos. Sin embargo, Apple no usa de esta manera las alertas de seguridad. Si realmente hubiese un problema con tu cuenta, recibirás una notificación al iniciar sesión en tu perfil, no mediante un inesperado mensaje de texto.

Algunas pistas que delatan a los estafadores son:

  • Si recibes un mensaje que comienza con «Estimado cliente» o «Usuario de Apple», sospecha ya que Apple siempre se dirigirá a ti por tu nombre real. No obstante, si los delincuentes tienen acceso a datos filtrados, podrían incluir tu nombre real, así que no confíes solo en este detalle.
  • Correos electrónicos oficiales de Apple terminan en @apple.com. Sin embargo, los atacantes pueden falsificar direcciones de correo. Los correos legítimos sobre tu ID de Apple provienen de «appleid@id.apple.com«.
  • En un ordenador, pasa el cursor sobre el enlace sin hacer clic. Si la dirección no termina en «apple.com«, es mejor ignorarlo.
  • Apple nunca te pedirá tu número de seguro social, datos de tarjetas de crédito o contraseña mediante mensajes.
  • Si el mensaje intenta presionarte para actuar rápidamente o amenaza con cobrarte si no respondes, lo más probable es que sea fraudulento.
  • Si alguien se hace pasar por un representante de Apple y te llama sobre un problema con tu cuenta, cuelga inmediatamente, ya que Apple nunca llama si tú no lo solicitas.

¿Qué hacer si recibes un mensaje sospechoso?

Si detectas una de estas estafas, evita interactuar con el remitente y sigue estos pasos:

  1. No llames al número proporcionado ya que los estafadores intentarán manipularte para que reveles datos personales.
  2. Si tienes dudas sobre un posible cobro, revisa tus transacciones en «Ajustes -> [Tu nombre] -> Suscripciones» en tu iPhone o entra directamente a «appleid.apple.com«.
  3. Reenvía los correos sospechosos a «reportphishing@apple.com» y luego elimínalos.
  4. En iPhone, abre el mensaje, toca el nombre o número del remitente y selecciona «Bloquear».
  5. Activa la autenticación en dos pasos en «Ajustes -> [Tu nombre] -> Contraseña y seguridad» para prevenir accesos no autorizados.

¿Tienes alguna pregunta o problema relacionado con el tema del artículo? Queremos ayudarte.

Deja un comentario con tu problema o pregunta. Leemos y respondemos todos los comentarios, aunque a veces podamos tardar un poco debido al volumen que recibimos. Además, si tu consulta inspira la escritura de un artículo, te notificaremos por email cuando lo publiquemos.
*Moderamos los comentarios para evitar spam.

¡Gracias por enriquecer nuestra comunidad con tu participación!

Deja un comentario