xai compra la red social x

El entramado corporativo de Elon Musk: xAI y X, la narrativa de sus inversiones

Hace dos semanas que Elon Musk anunció la compra de X a través de xAI -su otra empresa de inteligencia artificial-, una operación realizada íntegramente mediante acciones, que dejó perplejos a algunos y convencidos a otros, ya que, a pesar de la aparente sorpresa, existen razones que justifican este suceso.

Musk ha sabido tejer una narrativa en la que sus diversas actividades empresariales se entrelazan de tal manera que cada movimiento se asocia con sus otros emprendimientos. Desde noviembre de 2024, el chatbot de xAI, Grok, ya estaba integrado en X, pero la situación financiera de dicha red social y la necesidad de reestructurar la percepción de la compra multimillonaria de Twitter por 44 000 millones de dólares se combinaban para que, a los ojos de algunos, pueda justificar inversiones que no buscan inmediatos retornos, sino apostar a una narrativa que trasciende las cifras visibles.

X & xAI: Fusión que elimina barreras

Al integrar xAI y X, se disuelve la ilusión de que se trataban de entidades separadas, tal como comentó Yoni Rechtman, director de Slow Ventures. La declaración de que “ya es Elon, Inc.” resalta la interconexión de sus negocios, donde recursos y contactos se comparten entre compañías como Tesla, SpaceX, The Boring Company y Neuralink.

Dentro de esta amalgama, las inversiones se fundamentan más en la expectativa a largo plazo que en el rendimiento inmediato de cada empresa. Ron Baron, de Baron Capital, comentó en la CNBC que cada acción de Musk se suma a un todo, lo que explica las elevadas valoraciones que se han atribuido tanto a X como a xAI, a pesar de las cifras actuales de ingresos, sobre todo en el caso de la empresa de IA.

Así, la valoración de X, que se estableció en 33 000 millones de dólares –más de tres veces lo que se consideraba hace pocos meses– y la de xAI en 80 000 millones, remiten al convencimiento de que las expectativas de los inversores pueden primar sobre el rendimiento inmediato.

Decisión de Tesla y cambios en la SSA

En paralelo, Tesla ha decidido suspender las ventas de los modelos Model S y X en China, debido a la aplicación del arancel del 125 % sobre los vehículos importados desde Estados Unidos.

Esta decisión, respuesta a la imposición de un arancel por parte del presidente Trump, afecta fundamentalmente a los coches menos populares de la gama de Tesla. No obstante, la compañía continúa operando con los modelos Model 3 y Model Y, producidos en la gigafábrica de Shanghái.

Musk, conocido por su habilidad para mantener el interés de sus inversores a pesar de las cifras inmediatas, apuesta por Tesla a largo plazo, donde se espera innovaciones en la conducción autónoma. Pero la venta de coches de Tesla ya se está viendo afectado, aumentando las ventas de segunda mano y disminuyendo las de vehículos nuevos.

Y las decisiones de Musk no sólo se ven en sus empresas privadas. La Administración del Seguro Social (SSA) ha optado por trasladar sus comunicados oficiales a X, dejando de lado los métodos de difusión. Según informó Linda Kerr-Davis, gerente regional de la SSA, la medida responde a la intención de canalizar toda la comunicación institucional a través de la red social de Musk, lo que, sin duda, causa inquietud en quienes piensan que los usuarios de mayor edad podrían no familiarizarse del todo con las tecnologías digitales.

Esta jugada se inscribe en una serie de modificaciones promovidas por DOGE, el departamento dirigido por Musk. Al mismo tiempo, se ha puesto en marcha un plan para añadir un chatbot gubernamental personalizado -ya puedes imaginar que la base será Grok-, evidenciando la difuminación entre lo privado y lo estatal.

Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. islaBit no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. islaBit no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Algunas de las publicaciones podrían ser promocionadas por terceros interesados.

Deja un comentario