Coinbase International Exchange arrancó 2025 con un gran impulso, superando lo previsto en la mayoría de los indicadores durante el primer trimestre, escalando su servicio global de productos derivados, además de reforzar la solvencia de sus libros de órdenes y ampliar las vías de acceso a los mercados de criptodivisas más solicitados.
Durante esos meses, se incorporaron 36 nuevos contratos de futuros perpetuos, elevando a más de 150 el total de activos listados. Entre ellos está el futuro perpetuo EURC-USDC, que permite operar pares vinculados al euro con un apalancamiento de hasta 20X.
Al mismo tiempo, se abrieron dos mercados de prelanzamiento que, sin interrupciones, pasaron a ser listados completos de futuros perpetuos, dando oportunidad a los operadores de entrar en tokens emergentes antes de su debut oficial en el sistema.
Volumen y profundidad de mercado
El volumen comercial nocional rozó los $ 800 000 millones en el primer trimestre, igualando prácticamente la cifra acumulada de todo 2024 y estableciendo un tope histórico para un periodo de tres meses.
La profundidad promedio del libro de órdenes en activos como Bitcoin y Ethereum se triplicó con respecto al cierre de 2024, traduciendo en más precisas ejecuciones y mayor estabilidad para todo tipo de operadores, desde quienes ejecutan puntuales movimientos hasta inversores con volúmenes institucionales.
Para dar más flexibilidad al capital, se añadieron cinco activos nuevos como garantía y se elevaron los límites de posición y umbrales de riesgo para 25 instrumentos. Gracias a estas mejoras, los traders cuentan con un abanico más amplio de garantías y una base más sólida.
Conectividad y nuevas funciones
En paralelo, el lanzamiento de los retiros mediante Coinbase Transfer Network permite a los clientes aprovechar la liquidez sobrante de préstamos de margen en International Exchange para operar al contado en Coinbase Exchange, un paso relevante hacia la optimización financiera entre distintos servicios.
De cara a próximos lanzamientos, se ampliará la lista de activos aceptados como colateral, se pondrá en marcha una herramienta de llamadas de margen que favorece la gestión de requisitos sin comprometer la seguridad y se automatizarán las recompensas en USDC para quienes utilicen esta moneda como garantía, combinando el trading con un rendimiento pasivo.
Además, está en marcha una alianza con Copper para ofrecer una solución ClearLoop adaptada a clientes institucionales, incorporando flujos de liquidación y custodia mejor coordinados. Se seguirán sumando activos emergentes y de alta demanda, incluso ajenos al universo de las criptodivisas, y se incluirán funciones que fortalezcan la liquidez de los libros de órdenes y reduzcan los diferenciales.
Finalmente, la función de solicitud de cotización (RFQ) garantizará ejecuciones en pedidos de gran tamaño, limitando el deslizamiento y ofreciendo condiciones más claras para volúmenes elevados sin pestañear.