¡Ya no hay misterios! A través de Eurogamer, Nintendo ha expuesto las todas las especificaciones técnicas de su anticipada consola, la Switch 2, y nos permiten trazar un perfil mucho más nítido del hardware con el que los usuarios podrás disfrutar.
Parece que la gran N ha decidido no entrar en la guerra de cifras brutas con Sony y Microsoft, optando por un equilibrio entre capacidad de procesamiento, portabilidad y eficiencia energética. Lo que antes era un vago «procesador personalizado de Nvidia», ahora toma forma y sustancia.
El corazón de la nueva consola portátil es un chip Nvidia Ampere hecho a medida, bautizado como T239, que supone un salto considerable desde el Tegra X1 de la Switch original. Este integra una CPU Arm Cortex-A78C, ofreciendo una considerable mejora sobre los veteranos núcleos A57. La frecuencia de este cerebro de 8 núcleos (seis de ellos disponibles para los desarrolladores) se sitúa en 998 MHz en modo sobremesa y 1.1 GHz en modo portátil, con un tope teórico de 1.7 GHz bajo circunstancias específicas, una cifra ligeramente inferior a la original, pero compensada por el resto de mejoras.
Potencia gráfica y memoria para nuevas ambiciones
La GPU, también basada en la arquitectura Ampere, promete un desempeño visual sustancialmente superior, ya que cuenta con 1536 núcleos CUDA que pueden alcanzar hasta 1.71 teraflops en modo portátil y escalar hasta unos impresionantes 3.072 teraflops al conectarla al dock. Aunque los teraflops pueden ser una métrica con truco, el soporte para DLSS de Nvidia para optimizar el antialiasing y el escalado del rendimiento, además del trazado de rayos (aunque este último con un papel más bien secundario en el lanzamiento debido a las limitaciones de recursos), pintan un cuadro prometedor.
Respecto a la memoria, la Switch 2 no se queda corta e incorpora 12 GB de LPDDR5X, un salto cuántico desde los 4 GB de su predecesora. De estos, 9 GB estarán al servicio de los juegos, reservándose los 3 GB restantes para las funciones del sistema. Esta ampliación es vital para una multitarea más ágil y para dar cabida a títulos más exigentes, ofreciendo un ancho de banda máximo de 102 GB/s en modo sobremesa y 68 GB/s en modo portátil.
Apunte: Para que te hagas una idea, esto es cuatro veces más ancho de banda en el dock que la Switch original, una diferencia que notarás y que es necesaria para poder escalar juegos a resolución 4K.
Demás especificaciones técnicas de la Nintendo Switch 2
En cuanto al almacenamiento, la consola vendrá con 256 GB de tipo UFS, expandibles mediante tarjetas microSD Express hasta los 2 TB. Un detalle interesante es su motor de descompresión de archivos personalizado, que liberará a la CPU de esta tarea, agilizando los tiempos de carga y mejorando la eficiencia general del sistema.
La pantalla de 7.9 pulgadas crece en tamaño y ofrece una resolución de 1080p, compatibilidad con HDR10 y, ¡atención!, una frecuencia de actualización variable (VRR) de hasta 120 Hz en modo portátil. No obstante, hay un pequeño «pero»: la conversión HDMI del dock no será compatible con VRR, lo que podría ser una limitación para quienes busquen la máxima fluidez en pantallas grandes.
Nintendo también ha anticipado que funciones como el chat de voz durante el juego podrían tener cierta repercusión en el rendimiento, por lo que ha facilitado una API en el SDK para que los desarrolladores puedan simular su efecto. La verdadera prueba de fuego llegará con su lanzamiento global el 5 de junio –excepto en algunas regiones como China y Centroamérica–, donde los juegos demostrarán si esta maravilla de la ingeniería justifica su precio.
Característica | Switch 2: Nvidia T239 | Switch 1: Nvidia Tegra X1 |
---|---|---|
Arquitectura CPU | 8x ARM Cortex A78C | 4x ARM Cortex A57 |
Velocidad de la CPU | 998 MHz (acoplado), 1101 MHz (móvil), máx. 1,7 GHz | 1020 MHz (acoplado/móvil), máx. 1,785 GHz |
Reserva de CPU para el sistema | 2 núcleos (6 disponibles para juegos) | 1 núcleo (3 disponibles para juegos) |
Arquitectura de GPU | Amperio | Maxwell |
Núcleos CUDA | 1536 | 256 |
Frecuencia de GPU | 1007 MHz (acoplado), 561 MHz (móvil), máx. 1,4 GHz | 768 MHz (acoplado), 460 MHz (móvil), máx. 921 MHz |
Memoria / Interfaz | LPDDR5 / 128 bits | LPDDR4 / 64 bits |
Ancho de banda de memoria | 102 GB/s (acoplado), 68 GB/s (móvil) | 25,6 GB/s (acoplado), 21,3 GB/s (móvil) |
Reserva de RAM para el sistema | 3 GB (9 GB disponibles para juegos) | 0,8 GB (3,2 GB disponibles para juegos) |