ethereum protocol

Fundación Ethereum presenta “Protocol” para reforzar el escalado, almacenamiento y usabilidad

Ethereum encara una etapa de transformaciones en su núcleo de desarrollo. La Fundación Ethereum ha comunicado una reorganización de sus equipos de Investigación y Desarrollo de Protocolos, dando paso a una nueva denominación: Protocol. Esta modificación persigue una mayor eficacia y capacidad de reacción ante las necesidades de la comunidad.

Nuevos rumbos para Ethereum

Durante el pasado ejercicio, la institución llegó a la conclusión de la necesidad de acotar sus prioridades. Tras un diálogo con la comunidad, se definieron tres metas primordiales a corto plazo: el escalado de la capa 1 (la cadena de bloques principal), el escalado de «blobs» (paquetes de datos) y la optimización de la vivencia del usuario (UX). La consecución de estos objetivos se considera la labor más valiosa para la colectividad.

Para materializar estas directrices, Protocol articulará su labor en torno a estas tres iniciativas, fomentando un espacio de trabajo colaborativo. Se insta a los equipos de Protocol a alinear sus tareas con la consecución de estos fines. Al mismo tiempo, se ha designado a líderes para cada iniciativa, buscando una mayor claridad en la rendición de cuentas.

Las responsabilidades de liderazgo recaen en:

  • Escala L1: Tim Beiko y Ansgar Dietrichs
  • Escala de blobs: Alex Stokes y Francesco D’Amato
  • Mejora de la UX: Barnabé Monnot y Josh Rudolf

Dankrad Feist brindará su apoyo como asesor estratégico en todas las áreas, además de liderar proyectos específicos para impulsar estos propósitos.

Estructura colaborativa

En este nuevo ciclo, se enfatiza la integración de las capacidades de todos los integrantes de Protocol. La agilidad en la traslación de la investigación a prototipos y a la producción requiere una interacción y retroalimentación más estrechas entre los equipos.

En los últimos años, se ha observado un incremento en la conexión entre los distintos grupos, lo que ha arrojado concretos resultados. Con una visión unificada, se pretende consolidar un ambiente de trabajo excepcional.

Protocol se presenta ahora como una entidad más cohesionada y eficiente, con equipos de trabajo más centrados.

La Comunidad como pilar

Protocol reconoce que su labor se complementa con la de otros equipos de investigación y desarrollo que enriquecen el sistema y materializan nuevas funcionalidades. La intención no es reemplazar estas contribuciones, sino establecer un alto nivel de cooperación con ellos.

Actualmente, Protocol impulsa la reconfiguración de los principales foros de gobernanza y la creación de otros nuevos, con el fin de canalizar las señales de la comunidad en acciones concretas.

Descargo de responsabilidad: El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. islaBit no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. islaBit no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Algunas de las publicaciones podrían ser promocionadas por terceros interesados.

Deja un comentario