Las maniobras más recientes de la familia Trump en el ámbito de las criptomonedas volvieron a ocupar los titulares de hoy. En primer lugar, se especuló que existía un proyecto para lanzar una billetera digital centrada en el token $TRUMP, pero Donald Trump Jr. salió al paso para desmentir tajantemente cualquier vinculación con este desarrollo. Al mismo tiempo, ratificó que la familia apoya el próximo lanzamiento de una billetera de World Liberty Financial, una firma DeFi con respaldo de los Trump.
Sin dejar que aquel rumor se desvaneciera completamente, Trump Media and Technology Group presentó esta mañana ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) la documentación necesaria para estrenar un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin bajo la marca Truth Social en el mercado NYSE Arca.
La noticia cobra peso si se considera que, en enero pasado, la junta directiva de la compañía autorizó la inyección de hasta 250 millones de dólares para diseñar cuentas de ahorro en medios (SMA) y fondos personalizados bajo el sello Truth.Fi. En abril, efectivamente, habían puesto en marcha esa oferta en alianza con la gestora Yorkville America Equities y el proveedor de soluciones Index Technologies Group.
Apenas una semana atrás, Trump Media and Technology Group captó 2500 millones de dólares con el objetivo de crear un Tesoro de Bitcoin: alrededor de 1500 millones llegaron a través de la venta de acciones ordinarias a unos cincuenta inversionistas institucionales, y 1000 millones adicionales provinieron de bonos sénior convertibles con garantía. Ahora, esta nueva iniciativa apunta a extender el alcance de la compañía en los mercados financieros tradicionales.
Nueva etapa para Truth Social Bitcoin ETF
El documento presentado ante la SEC indica que este ETF pretende facilitar la compra de Bitcoin a través de la plataforma de intercambio Arca, lo cual se traduciría en una vía alternativa para que los usuarios de Truth Social puedan diversificar sus portafolios.
Fuentes internas señalan que el plan es comenzar a operar tan pronto como se reciba la aprobación regulatoria, un proceso que suele tardar varios meses. Aunque no se han revelado detalles sobre la comisión de gestión ni el monto mínimo de inversión, se espera que la propuesta sea competitiva frente a otros ETFs de criptomonedas que ya circulan en el mercado.
La familia Trump confía en que este nuevo instrumento financiero atraiga tanto a simpatizantes íntimamente ligados a su marca como a operadores independientes que busquen exponerse al Bitcoin desde un vehículo “tradicionalizado”. Esta jugada, además, llega en un momento en el que el precio de la criptomoneda continúa con cierta volatilidad, generando expectativas entre analistas sobre si logrará mantener su reciente tendencia al alza.
Polémica por un tuit de Elon Musk
Mientras todo esto ocurría, un tuit de Elon Musk causó un cortocircuito entre quienes apoyan y quienes cuestionan un proyecto de ley que propone una suspensión de diez años de regulaciones estatales para la inteligencia artificial. Musk criticó el texto como un gasto “desproporcionado” y acusó a algunos legisladores de haber votado sin considerar las consecuencias presupuestarias.
Su mensaje suscitó reacciones encontradas en redes sociales, y aunque él podría beneficiarse de un escenario más laxo para su firma xAI, prefería evidenciar su desagrado y distanciarse de la iniciativa. Vaya tela con cómo cambian las lealtades cuando entran en juego miles de millones de dólares para IA.