telegram mensajes directos a canales

Telegram estrena nuevas funciones de mensajes directos, temas rediseñados y herramientas mejoradas

Ayer, Telegram anunció una serie de mejoras en su aplicación para brindar nuevas vías de comunicación entre usuarios y administradores de canales. A partir de esta versión, cualquiera podrá enviar mensajes directos a canales de Telegram sin necesidad de formar parte del mismo.

Gracias a esta función, los propietarios y moderadores de estos espacios pueden interactuar de forma privada con sus suscriptores, manteniendo oculta su información personal. Para ello, se ha creado una interfaz separada de los chats convencionales, de modo que las conversaciones con administradores se distingan claramente de los mensajes cotidianos.

Quienes gestionan contenidos también tienen la posibilidad de fijar un precio por cada mensaje directo recibido; una dinámica que pretendería equilibrar la atención personalizada con un retorno económico para los creadores.

Nuevas pestañas para los temas de grupo

En cuanto a los grupos, la aplicación estrena un formato renovado para organizar los hilos de conversación. Ahora, los temas aparecen con pestañas que pueden ubicarse en la parte superior o en un lateral del chat. Esta disposición ultraminimalista facilita la navegación rápida entre distintas charlas, de la misma manera en que se alterna entre secciones en otros servicios de mensajería.

Para activar este diseño, basta con entrar a la configuración del grupo y seleccionar la opción correspondiente en “Temas”. Así, el usuario logra cambiar con un toque de una conversación general a otra especializada, contemplando el estilo que más le acomode. Dicen que, con esta modificación, se acortan los tiempos de búsqueda interna y se evita aquello tan tedioso de desplazarse largas listas de mensajes.

Edición de notas de voz y más

La aplicación también incluye herramientas para ajustar los mensajes de voz antes de compartirlos. Al grabar, basta deslizar hacia arriba para bloquear la grabación. De inmediato, se habilita la posibilidad de recortar los instantes de inicio y cierre de la nota, de modo que solo llegue al destinatario lo estrictamente necesario. Además, si se desea añadir fragmentos extra, es tan simple como pulsar nuevamente el ícono del micrófono y grabar las secciones faltantes.

Por otro lado, ahora permite el envío de imágenes en “Alta Definición”, la cual multiplica por cuatro la cantidad de píxeles sin elevar demasiado el gasto de datos (se estima que consume menos de 0,5 MB). Quienes tengan un iPhone pueden aprovechar un flujo directo para compartir fotos o vídeos en sus historias de Telegram desde otras aplicaciones, gracias al clásico botón de “Compartir” en iOS.

Por último, la cifra máxima de opciones para las encuestas se amplía hasta 12, además, el usuario puede enviar una votación a sus mensajes guardados, de modo que sirva como referencia futura para recordatorios o análisis posteriores. Así, cada vez que surja la necesidad de sondear opiniones, no hará falta crear un enlace externo ni depender de recursos ajenos: todo se mantiene dentro de la misma aplicación, sin vueltas ni intermediarios.


Deja un comentario