Seis reconocidos futbolistas, entre los que se encuentran campeones del mundo y antiguas glorias del FC Barcelona y el Sevilla FC, se ven envueltos en una investigación penal por un presunto fraude ligado a una empresa de criptomonedas.
La compañía en cuestión, que promocionaron activamente, se esfumó con una considerable suma de dinero de inversores, dejando a miles con activos digitales sin ningún valor. Según el medio El Periódico, el Juzgado Quinto de Distrito de Barcelona ha puesto en marcha diligencias penales contra un entramado de criptomonedas y NFT, supuestamente orquestado por un grupo de empresarios españoles y argentinos. Estos últimos habrían contado con la colaboración publicitaria de los jugadores.
La denuncia, presentada a principios de año por una docena de afectados, señala a Shirtum Europa SLU y a sus promotores de haber estafado al menos 3 millones de euros a inversores. La mecánica del engaño consistía en la venta de NFT que no cumplían su función, vinculados a los derechos de imagen de los futbolistas, y adquiridos con el token interno de la empresa, $SHI.
Entre los nombres señalados en el escrito figuran los campeones del mundo “Papu” Gómez y Lucas Ocampos, los exazulgranas Ivan Rakitić y Javier Saviola, así como Nico Pareja y Alberto Moreno. Los cerebros detrás de esta presunta estafa, el empresario argentino David Rozencwaig y los empresarios catalanes Manel Ángel Torras, su vástago Marc Alberto Torras, y Manuel Morillas, están señalados por edificar una «compleja estructura societaria» en España y Andorra, con la finalidad de evadir impuestos y eludir responsabilidades personales.
Desaparición de fondos y problemas legales
En marzo de 2022, Shirtum declaró haber sufrido dos robos masivos de criptomonedas y haber sido objetivo de un ataque informático, si bien jamás presentó denuncia alguna ante las autoridades. Entretanto, los investigadores sostienen que los fondos fueron desviados para uso personal y la plataforma Shirtum fue discretamente abandonada.
Los futbolistas sirvieron como imagen pública para la empresa, con “Papu” Gómez, un amigo cercano del presunto cabecilla David Rozencwaig, supuestamente reclutando a otros jugadores tras presentarse como «fundador» de la empresa. Posteriormente, él y sus compañeros de equipo eliminaron sistemáticamente cualquier rastro de Shirtum de sus redes sociales.
El caso Shirtum evidencia la relación inestable entre el fútbol español y las alianzas en el sector de los activos digitales. La prohibición de la publicidad de apuestas implementada en 2021 impidió a los equipos de La Liga cerrar este tipo de convenios con empresas del juego, dejando un vacío de patrocinio que las compañías de criptomonedas se apresuraron a ocupar.
Sin embargo, esta adopción de las criptomonedas ha resultado ser un verdadero quebradero de cabeza. Muchos clubes de La Liga han terminado con «incumplimientos, quejas y un mal trago» después de que sus acuerdos con patrocinadores de criptomonedas se vinieran abajo. Varios equipos españoles están ahora mismo litigando contra sus socios de criptomonedas por honorarios de patrocinio pendientes de pago, como le ha ocurrido al Atlético de Madrid, que no le quedó otra que ir a los tribunales.