whatsapp anuncios estados

WhatsApp estrena anuncios en los Estados y suscripciones a Canales

Tras años de vaivenes y debates internos, Meta ha puesto en marcha una nueva vía de obtener ingresos para la compañía: anuncios en los Estados de Whatsapp. Lo que antes era una aplicación sin anuncios, ahora exhibirá contenido patrocinado en un espacio particular, buscando una coexistencia con las interacciones personales.

Publicidad en la sección de Estados de Whatsapp

La sección de «Estados», un escaparate para las vivencias diarias de amigos y familiares que caducan a las 24 horas, ahora acogerá anuncios de empresas. Estos se distinguirán claramente como contenido patrocinado.

Detalle: La empresa ha sido muy clara al respecto: los chats, las llamadas y los grupos personales no se verán afectados por esta inclusión publicitaria.

La personalización de estos anuncios se basará en información restringida, como el país, la ciudad, el idioma, los canales que el usuario sigue y su interacción con la publicidad. También se tendrán en cuenta las preferencias de anuncios y los datos de otras cuentas de Meta vinculadas al Centro de Cuentas. Sin embargo, se ha insistido en que el número de teléfono nunca será compartido ni vendido a los anunciantes.

El modelo publicitario de Meta ahora se beneficiará de la vasta audiencia de Whatsapp, que cuenta con unos dos mil millones de usuarios. La finalidad es clara: incrementar los ingresos y cumplir el objetivo de monetizar sus aplicaciones de mensajería.

La idea de integrar anuncios en WhatsApp no es precisamente nueva. Se ha cocido a fuego lento desde 2018, cuando el entonces vicepresidente, Chris Daniels, ya apuntaba a la publicidad como la principal vía de monetización. A pesar de las objeciones iniciales de algunos fundadores, que llevaron a desechar el plan en 2020, la propuesta fue retomada en 2023 por el director de WhatsApp, Will Cathcart, que dejó entrever que la idea seguía viva. Lo que eran meras conjeturas, ya es una realidad.

Suscripciones a canales

Por otro lado, WhatsApp también añade las suscripciones a canales, permitiendo a los usuarios apoyar a sus creadores o empresas favoritas con una cuota mensual y recibir contenido exclusivo.

Por último, el botón «Explorar» facilitará la visibilidad de canales promocionados, orientando a la aplicación hacia una dimensión más centrada en el contenido.


Deja un comentario