Fortnite Capítulo 6 Temporada 2

Epic Games toma medidas para evitar a los tramposos en Fortnite

Epic Games anuncia una serie de modificaciones en su política contra los tramposos en Fortnite. Según informa la compañía, a partir de abril se aplicarán medidas que combinan sanciones y una oportunidad para que los jugadores retomen su participación tras corregir su conducta.

Nueva política anti-tramposos de Fortnite

Para quienes hagan trampa por primera vez, se sustituirán las prohibiciones indefinidas por una restricción de un año en la asignación de partidas. Durante este tiempo, los usuarios podrán utilizar sólo las funciones de chat, quedando baneados de unirse a partidas, de actuar como observadores o de participar en eventos y niveles especiales organizados tanto por Epic Games como por creadores asociados. Y si se trata de una segunda infracción, supondrá el baneo permanente del juego.

En los torneos, los jugadores que recurran a métodos incorrectos serán excluidos de forma vital y podrán ver anuladas las ganancias obtenidas, incluso en su primera trampa. De hecho, Epic Games ha iniciado acciones legales contra quienes utilizaron trampas en competencias, con el objetivo de recuperar el dinero de los premios.

Contramedidas técnicas

Se recurrirá a la ofuscación del código del juego, a la protección a nivel de kernel mediante Easy Anti-Cheat y a algoritmos de aprendizaje automático y análisis estadístico para identificar conductas sospechosas. Dichos recursos técnicos dificultan la posibilidad de trasladar Fortnite a dispositivos como el Steam Deck, ya que la capa de compatibilidad Proton no es compatible con estas funciones de seguridad de bajo nivel.

Al mismo tiempo, la empresa está llevando a cabo acciones legales contra personas y grupos involucrados en redes de trampas, incluyendo demandas contra operaciones de robo de cuentas y contra jugadores que alteraron la integridad de los torneos.

Para garantizar la equidad en los torneos, se requerirá que los jugadores de PC con Windows tengan activada dos funciones de seguridad: el módulo de seguridad confiable (TPM) y el arranque seguro, mecanismos que dificultan la manipulación de configuraciones y evitan la ejecución de cargadores de arranque no autorizados, utilizados habitualmente para instalar malware.

Por otro lado, se levantarán las prohibiciones vitalicias que hayan estado vigentes durante más de un año para quienes cometieron sus primeras infracciones, excepto en aquellos casos en los que se haya comercializado trampas o se hayan cometido faltas graves que justificaron un baneo o sanción permanente.


Deja un comentario