La reconocida creadora de contenido para adultos y streamer de Twitch, Kaitlyn Siragusa, más conocida como «Amouranth», afirmó haber vivido una aterradora experiencia el pasado domingo cuando sufrió un asalto armado en su caso por un grupo que intentaba robarle su fortuna en criptomonedas.
Siragusa, de 31 años y originaria de Houston, es una de las personas femeninas más populares en plataformas de streaming, ocupando la 8ª posición, acumulando 14,63 millones de horas de visualización en 2024. Además de su presencia en el mundo digital, se sabe que es propietaria de varias estaciones de servicio 7-Eleven. Su éxito en línea la ha convertido en una persona adinerada, llegando a presumir en noviembre de 2024 de poseer una cuenta con 20 millones de dólares en bitcoins (BTC), lo que sin duda pudo haber llamado la atención de los criminales. Por supuesto, la publicación, que se hizo en X, fue eliminada para evitar estos riesgos.
La influencer para adultos relató en tiempo real el asalto que sufrió. Afirmó que los intrusos la sacaron bruscamente de la cama y la golpearon con una pistola, exigiéndole que accediera a su billetera de criptomonedas desde su teléfono móvil. En medio del peligro, logró disparar a uno de los agresores antes de contactar con la policía. En sus propias palabras: “Me están robando a punta de pistola. Creo que le disparé a uno de ellos. Estaban gritando que querían criptomonedas”.
A pesar de la gravedad de la situación, Siragusa aseguró que salió ilesa, aunque indicó que estaba «cubierta de sangre», aclarando que la mayor parte no era de ella. Pero algunos piensan que el incidente podría haber sido un montaje para atraer atención mediática.
Medidas de seguridad para influencers y grandes inversores en criptomonedas
Independientemente de las dudas que algunos puedan tener sobre el caso, lo cierto es que se trata de una gran irresponsabilidad exhibir grandes sumas de dinero en Internet, más aún tratándose de criptomonedas y de personas influencers.
Los ataques pueden ir desde robos digitales hasta secuestros con violencia extrema para obtener acceso a las claves privadas. Por ello, es preciso tomar medidas de seguridad:
Cada publicación en redes sociales donde se muestran altos ingresos en cripto, lujos o incluso conversaciones sobre inversiones puede convertirlos en objetivos. Lo ideal es evitar revelar detalles sobre las cantidades poseídas y, si es necesario hablar del tema, hacerlo sin dar pistas sobre los accesos o monederos utilizados.
Para mitigar el riesgo de un ataque físico, es recomendable:
- No divulgar direcciones de residencia ni rutinas diarias.
- Instalar cámaras de seguridad y sistemas de alarma en el domicilio.
- En casos de gran exposición, contar con seguridad privada o al menos medidas de defensa personal.
Y si alguien intenta forzar el acceso a las criptomonedas mediante coacción o tortura, la mejor opción es contar con una «billetera señuelo» con fondos limitados.