Desde que Rockstar confirmó el desarrollo del GTA 6 y comenzaron a aparecer las fechas estimadas para su lanzamiento, muchos se han lanzado a hacerse con una PS5 Pro o una Xbox Series X/S, a sabiendas de que las ventas aumentarán en los meses previos al estreno.
Ante este aluvión de reservas, aparece la pregunta: ¿la PS5 basta para mover GTA 6 o conviene optar por la PS5 Pro? Es preciso valorar la diferencia de potencia, arquitectura de CPU y GPU, así como la evolución de los juegos de Rockstar al adaptarse a revisiones de hardware de media generación.
La PS5 Pro incorpora un 67 % más de unidades de cómputo en la GPU y eleva el ancho de banda de la memoria en un 28 %. En conjunto, este aumento se traduce en un renderizado hasta un 45 % más rápido que en la PS5 estándar, además de integrar el escalado nativo Spectral Super Resolution (PSSR) de PlayStation.
¿Interesa comprar la PS5 Pro?
Con semejantes cifras, muchos darían por hecho que los 60 FPS están al alcance. No obstante, Richard Leadbetter, de Digital Foundry, puntualiza que los títulos de Grand Theft Auto someten a la CPU a simulaciones complejas y que, dado que ambas versiones comparten el mismo chip central, rozar los 60 FPS resultaría muy difícil si la PS5 original se conforma con 30 FPS.
Leadbetter rememora casos como Red Dead Redemption 2 y GTA 5 en PS4 y PS4 Pro: ambas consolas mantuvieron el objetivo de 30 FPS, variando solo resolución interna y calidad de texturas. Incluso el salto de PS3 a PS4 para GTA 5 no alteró la tasa de imágenes por segundo. Así, aunque la GPU de la PS5 Pro sea más potente y el PSSR alivie parte del trabajo gráfico, la limitación recae en la CPU. Por lo cual, todo indica que GTA 6 funcionará a 30 FPS en la versión Pro, pero disfrutará de una resolución más cercana al 4K nativo y de texturas de mayor definición frente al modelo básico.
La respuesta depende de tus prioridades: Si quieres contemplar cada callejón de Los Santos con la máxima fidelidad, la PS5 Pro es la opción adecuada, ya que ofrece gráficos más pulidos, tiempos de carga reducidos y la tranquilidad de jugar desde el primer día con lo último en nitidez. Si, por el contrario, no te preocupa que la resolución fluctúe entre 1440p y 1080p o que pierdan detalle algunos efectos gráficos, la PS5 estándar cubre el propósito sin desentonar y con un desembolso menor. Al mismo tiempo, existe la remota posibilidad de un parche que intente llevar los 60 FPS a la Pro, pero la trayectoria de Rockstar invita a no hacerse demasiadas ilusiones. Así que, si te va el rollo de ver todo a tope, lánzate a la Pro; si solo quieres conducir sin quebraderos de cabeza, la versión estándar cumple de sobra.
Alternativas: el alquiler de consolas
PlayStation Direct arrancó en marzo un servicio de renta en Japón que ha resultado todo un éxito. Quienes lo han probado dicen que, por menos de 8 euros, pueden tener una PS5 durante ocho días, y por unos 13 euros prolongar la sesión hasta quince días. Más de 400 tiendas ofrecieron este plan y muchas agotaron existencias.
El Reino Unido adoptó una propuesta muy similar, pero en Europa y Estados Unidos todavía no hay nada oficial, solo servicios privados con opción a compra más caros. La popularidad de títulos como Monster Hunter Wilds ha impulsado la demanda de alquiler. ¿GTA 6 será otro título que podría aumentar este servicio de alquiler e incluso lanzarlo en mercados europeos y estadounidense?
También hay que tener en cuenta la reciente subida de precios en ciertos mercados por los posibles aranceles en EEUU, por lo que un alquiler también podría interesar a quienes no desean o no pueden afrontar la compra al contado. Estaremos atentos por si Sony decide replicar el éxito nipón y británico en suelo europeo y americano.