Instagram lanza Edits, su nueva aplicación de edición de vídeos desde el móvil. Según Adam Mosseri, director de Instagram, Edits “aspira a ser no sólo una herramienta de edición, sino un conjunto completo de herramientas creativas para quienes disfrutan produciendo clips con el teléfono”. Esta propuesta llega tras casi tres meses después de ser presentado por primera vez por Meta, aprovechando la incertidumbre de TikTok en Estados Unidos.
Edits ya se puede descargar en App Store y Google Play, y requiere iniciar sesión con la misma cuenta de Instagram, de forma muy parecida a Threads. Meta describe este lanzamiento como una app que cubre las necesidades de la creación de vídeos breves, pero con el plus de ofrecer opciones avanzadas que habitualmente se reservan a programas de escritorio y de pago.
Edits se puede emplear en otras redes como TikTok, lo que resalta su versatilidad frente a competidores como CapCut.
Funciones de Edits
La aplicación permite capturar imágenes con elevada nitidez y ajustar parámetros de la cámara, como la resolución, la velocidad de fotogramas y el rango dinámico. Gracias a ello, es posible grabar vídeos de hasta diez minutos con una calidad superior a la que ofrece la app principal de Instagram.
También incorpora temporizador y cuenta atrás, junto a un extenso catálogo de música integrado que facilita la inclusión de pistas libres de derechos.
Edits cuenta con fotogramas marcados para señalar con precisión momentos de los clips donde ajustar la posición, la rotación o la escala de cada elemento en pantalla.
Los subtítulos automáticos se generan en cuestión de segundos y pueden personalizarse al gusto del creador. Al mismo tiempo, un sistema de limpieza de audio reduce el ruido de fondo, de modo que la voz se percibe con total claridad. Los editores pueden elegir entre diferentes tipografías, añadir efectos de sonido o superposiciones y aplicar filtros para afinar el resultado.
Una de las prestaciones más llamativas es la animación de imágenes fijas mediante inteligencia artificial. Con esta función, una simple fotografía puede convertirse en un fragmento de vídeo dinámico.
Además, quienes usan Edits pueden cambiar el fondo de sus grabaciones con una sola pulsación o incorporar una capa de vídeo superpuesta. El abanico de stickers y efectos de voz enriquece el contenido y aporta un toque único a cada creación.
Organización y difusión de proyectos
A la par, la app habilita carpetas de proyectos para ordenar borradores y mantener bajo control todos los trabajos en curso. Y en breve se activará una función que permitirá compartir borradores con amigos, marcas o compañeros creadores, de modo que las opiniones fluyan antes de la publicación definitiva.
Una vez que el vídeo está listo, puede compartirse al instante en Facebook e Instagram o exportarse sin marca de agua para otras redes sociales, ofreciendo total libertad de difusión.
Para buscar inspiración, los usuarios disponen de un feed de reels junto a un panel de análisis en tiempo real que muestra métricas de interacción de seguidores y nuevos espectadores.
Por último, Meta ya adelanta próximas herramientas: Modificar, que ajustará la apariencia de los vídeos mediante IA, así como nuevas animaciones de texto, transiciones y una biblioteca ampliada de pistas musicales libres de derechos.