Xiaomi está a punto de presentar al público su primer chip de fabricación propia para teléfonos móviles: el Xiaomi XRING 01. El mismísimo CEO de Xiaomi, Lei Jun, soltó la prenda a través de Weibo, la popular red de microblogging china, anunciando que el nuevo procesador verá la luz a finales de este mismo mes de mayo.
Se espera que el chipset XRING 01 sea de alto rendimiento, aunque las primeras quinielas apuntan a que no pretende destronar directamente a los pesos pesados del momento, como el Snapdragon 8 Elite o el MediaTek Dimensity 9400. Más bien, parece que deseen que su procesador sea muy competente y les permita, por un lado, disminuir su dependencia de gigantes como Qualcomm y MediaTek y, por otro, dar un empujón a su creciente negocio de vehículos eléctricos. La idea es tener mayor control sobre el corazón de sus dispositivos, optimizando la integración entre hardware y software.
El Xiaomi XRING 01 es un chip se diez años de esfuerzo
La creación del XRING 01 no ha sido cosa de un día para otro. Según las informaciones, este procesador es el fruto de una década de investigación y desarrollo por parte de Xiaomi, un esfuerzo que ha involucrado a un equipo de unas 1000 personas. Al frente de esta división se encontraría un antiguo director senior de Qualcomm, quien reportaría directamente a Lei Jun.
Con este lanzamiento, Xiaomi se une al selecto club de fabricantes de móviles que diseñan sus propios procesadores, como Apple, Google, Huawei y Samsung, convirtiéndose en el cuarto a nivel global y el segundo en China en lograr esta proeza.
Los rumores sobre su fabricación apuntan a que el chip podría estar construido en un proceso inferior a los 5nm, lo que augura un buen equilibrio entre potencia y eficiencia energética. Más concretamente, que se utilizará el proceso N4P de TSMC, una tecnología avanzada de 4 nanómetros que resultaría más asequible para Xiaomi en comparación con el nodo N3E más reciente. Esta elección podría ser una forma de evitar incrementos de costes y, quizás, eludir una atención no deseada por parte de Estados Unidos, una situación que ya afectó a Huawei. Aunque Xiaomi ya habría logrado producir un chipset de 3nm, su lanzamiento podría posponerse.
Arquitectura y capacidades gráficas
En cuanto a las entrañas del XRING 01, las filtraciones hablan de una configuración de CPU octa-core con un diseño 1+3+4. El núcleo principal sería un potente Cortex-X925 a 3,2 GHz, acompañado de tres núcleos Cortex-A725 a 2,6 GHz para tareas de alto rendimiento, y cuatro núcleos Cortex-A520 a 2,0 GHz destinados al ahorro de energía.
Para el apartado gráfico, la responsabilidad recaería en una GPU IMG DXT-72 de Imagination Technologies, con una velocidad de reloj de 1,3 GHz. Las estimaciones iniciales hacen pensar que esta unidad gráfica podría superar en rendimiento a la Adreno 740, la GPU presente en el Snapdragon 8 Gen 2, aunque ya está el Adreno 830.