radeon rx 9060 xt

AMD muestra la potencia de la Radeon RX 9060 XT en el Computex 2025

En el Computex 2025, AMD subió al estrado para desvelar una pieza fresca en su catálogo de la serie 9000: la Radeon RX 9060 XT. Esta tarjeta gráfica, pensada para la gama media, se posiciona un escalón por debajo de sus hermanas mayores, las RX 9070 y RX 9070 XT.

Con este modelo, AMD ofrecerá un umbral de acceso más amigable para los bolsillos interesados en la tecnología RDNA 4. Para lograr un precio más reducido, se han tomado ciertas decisiones en los costes, empezando por el uso de la GPU Navi 44, basada en RDNA 4, en vez del silicio Navi 48 que montan las tarjetas de la serie 9070.

Esta nueva propuesta de la compañía toma el relevo de la RX 7600 XT de 2024, cuyo buen desempeño se vio algo eclipsado por la RTX 5060 Ti de Nvidia, al menos en su variante de 16 GB.

La respuesta de AMD es un chip que alberga 32 unidades de cómputo, lo que se traduce en 2048 núcleos, acompañados por 32 aceleradores de Trazado de Rayos (RT) y 64 aceleradores de inteligencia artificial por hardware.

Profundizando en la arquitectura y prestaciones de la Radeon RX 9060 XT

La Radeon RX 9060 XT ha sido concebida utilizando el proceso de fabricación de 4 nanómetros de TSMC, logrando unas frecuencias en modo turbo que pueden escalar hasta los 3,13 GHz. Un dato curioso es que duplica la capacidad de salida para el trazado de rayos en comparación con su antecesora y es capaz de alcanzar un rendimiento máximo de 821 TOPS.

En lo referente al consumo energético, este oscila entre los 150 W y los 182 W, dependiendo del tipo de uso que se le dé, una característica que la hace compatible con la mayoría de las fuentes de alimentación del mercado actual.

Si hablamos de las variantes, la GPU estará disponible en versiones de 8 GB y de 16 GB de memoria VRAM; ambas configuraciones contarán con una interfaz de bus de 128 bits y memoria GDDR6 operando a 20 Gbps. Y según las pruebas de rendimiento internas de AMD, la Radeon RX 9060 XT de 16 GB demuestra ser hasta un 6 % más veloz que la RTX 5060 Ti de 8 GB.

radeon rx 9060 xt

La versión de 16 GB de la RX 9060 XT tendrá un coste de 349 dólares, mientras que la de 8 GB se situará en los 299 dólares. El lanzamiento está programado para el 5 de junio. Esta GPU es compatible con DisplayPort 2.1a y HDMI 2.1b.

Además, FSR 4 se perfila como un gran atractivo para los usuarios que estén sopesando adquirir un chip AMD de la serie 9000, y la compañía también ha adelantado novedades en este frente. FSR 4 ya es una solución de escalado bastante competente, pero pronto recibirá una mejora con la llegada de Redstone. Considerada la contestación al DLSS 4.0 de Nvidia, FSR Redstone integra caché de radiancia neuronal, regeneración de rayos y generación de fotogramas mediante aprendizaje automático.

En el bando contrario

Paralelamente a este anuncio, han comenzado a circular las primeras especificaciones de la GeForce RTX 5080 SUPER de NVIDIA, gracias a la filtración por parte de Kopite7kimi, revelando 24 GB de VRAM y un chip GB203 completamente habilitado.

Según este filtrador, con un historial certero en anteriores anticipaciones, la NVIDIA GeForce RTX 5080 SUPER mantendría la configuración completa de núcleos GB203 de la RTX 5080, es decir, 10752 núcleos, pero el identificador de la GPU cambiaría de GB203-400 a GB203-450, y la placa de circuito impreso sería la PG147-SKU35.

Se especula que la tarjeta operará con un TBP (Total Board Power) superior a los 400W; incluso con 400W exactos, serían 40W más que la RTX 5080 estándar. En cuanto a la memoria, dispondrá de 24 GB de VRAM GDDR7 sobre un bus de 256 bits a 32 Gbps, lo que supone un incremento de 2 Gbps respecto a los 30 Gbps de la versión no SUPER.

Por ahora, no hay datos sobre cuándo NVIDIA lanzará la serie RTX 50 SUPER, y los ensambladores aún no han soltado prenda, ni siquiera en el Computex, pero parece que tendremos noticias en la segunda mitad de este año, con un posible lanzamiento a finales de 2025 o en el CES 2026.


Deja un comentario