Input | Output (IO) y Brave Software hicieron público su acuerdo para añadir la cadena de bloques de Cardano directamente en la Wallet de Brave. Ahora, desde tu billetera Brave, podrás gestionar ADA, participar en la toma de decisiones sobre la red y realizar intercambios de tokens.
Los líderes de Brave e IO, Brendan Eich y Charles Hoskinson, respectivamente, coinciden en su visión para una Web3 más segura y accesible para todos. Eich comenta que esta alianza plasma su dedicación a construir una Web3 que potencie la interoperabilidad para que el usuario tenga más opciones, mientras le proporciona mejores herramientas para interactuar con entornos descentralizados. Por su parte, Hoskinson ve esta cooperación como algo natural, compartiendo ese objetivo de una Web3 más segura, accesible y respetuosa.
Una vez operativa, esta prestación dará soporte total a Cardano dentro de Brave Wallet. Esto comprende desde el manejo de activos propios de la red, como aquellos conocidos como NIGHT, hasta la capacidad de enviar, recibir, intercambiar y autorizar transacciones. Todo esto ocurre de manera innata dentro de esta cartera, que reside en el navegador Brave. No necesitas complementos externos. El navegador ya soporta Ethereum, Solana o las cadenas compatibles con la Máquina Virtual de Ethereum.
Brave Wallet está disponible en diferentes dispositivos, incluyendo ordenadores de escritorio, Android e iOS, y es de uso gratuito.
Centrándonos ahora en el precio actual del token de Cardano, ADA, observamos un ligero retroceso. En estos momentos, su cotización ronda los $0,795, registrando una disminución cercana al 2%. La criptomoneda se encuentra lidiando por mantenerse firme en este nivel que le sirve de soporte. Para poder aspirar a un repunte y retomar una senda alcista, sería necesario sobrepasar con determinación la franja de precios situada aproximadamente entre $1,10 y $1,20. Si acompaña el ambiente en el mercado cripto, ADA podría entonces buscar poner a prueba esa área de resistencia superior.