juego vr mejorar vista

Desarrollan en Japón un juego VR para ejercitar y mejorar la vista

Un equipo de la Universidad Kwansei Gakuin en Japón está desarrollando una aplicación lúdica de realidad virtual -juego VR- con la finalidad de ejercitar la musculatura visual y mejorar la vista.

La premisa es sencilla pero ingeniosa: el usuario se encuentra ante tres objetivos virtuales. Cada uno de estos muestra un anillo de Landolt –una figura semejante a la letra ‘C’, utilizada comúnmente en pruebas optométricas– que rota para que su apertura apunte en una de cuatro direcciones cardinales.

El mecanismo de juego requiere que el participante, utilizando un mando de VR, seleccione uno de los objetivos. Después, con el joystick analógico, debe indicar la orientación de la apertura del anillo. Un acierto provoca que el objetivo se aleje, para luego reiniciar su lento acercamiento.

La idea es que, al presentar tres estímulos a distancias variables simultáneamente, se promueve un trabajo constante de los músculos oculares para ajustarse y discernir la orientación de cada anillo. Este tipo de interacción podría tener efectos beneficiosos, tal como se ha teorizado en otras ocasiones sobre cómo ciertas actividades digitales podrían coadyuvar a capacidades cognitivas, como la toma de decisiones observada en usuarios de algunos videojuegos de estrategia.

Primeros resultados del uso del juego VR

Los estudios preliminares, aunque con una muestra reducida, han arrojado datos que invitan a un optimismo mesurado. Los investigadores constataron que individuos con dificultades visuales, incluyendo casos severos de miopía, tuvieron una mejora en su agudeza visual tras un periodo de seis semanas.

Se observó una correlación: a mayor tiempo dedicado al juego, más notoria era la optimización de la vista. Sin embargo, es prudente no sacar conclusiones precipitadas. Estos análisis se encuentran en una fase inicial, habiéndose efectuado con un grupo de estudio compuesto por apenas diez personas, cuyas edades oscilan entre los 22 y 36 años.

Para corroborar si esta herramienta digital es verdaderamente útil como método de mejora ocular, se precisa una indagación mucho más extensa. Esto incluye la realización de pruebas con un conjunto más amplio y diverso de participantes, abarcando un espectro de edades mayor.

A pesar de ello, la accesibilidad y el componente entretenido del método hacen que muchos sigan con interés el progreso de esta línea de investigación, esperando que los científicos hayan podido dar en el clavo con esta propuesta para el cuidado de la vista. El que un entretenimiento pueda, además, echar un cable a nuestra salud siempre es bienvenido.


Deja un comentario