En los despachos de Infinite Loop suena con fuerza el nombre de Perplexity AI como posible nueva adquisición de Apple. Varios directivos de Apple han mantenido conversaciones para evaluar comprar el motor de búsqueda basado en inteligencia artificial de Perplexity AI.
Según Bloomberg, Adrián Perica, responsable de fusiones y adquisiciones, ha intercambiado impresiones con Eddy Cue y altos mandos del área de servicios acerca de esta intención, aunque todo se halla aún en las primeras fases. De hecho, no existe hasta la fecha ninguna oferta formal sobre la mesa y es posible que las conversaciones no lleguen a materializarse en un acuerdo.
La opción de compra se comprende como un atajo para atraer talento y acelerar el desarrollo de un buscador propio potenciado por IA, capaz de competir con Google tras décadas de dependencia. Apple aún genera miles de millones de dólares gracias al convenio con el gigante de Mountain View -unos 18000 millones en 2021– y, ante la presión de los reguladores, podría verse obligada a buscar alternativas al actual acuerdo.
Con Perplexity AI a su favor, la empresa de la manzana conseguiría el motor en sí, además de las mentes detrás de su tecnología, una baza que ha llamado la atención de Meta y otras empresas en la pugna por fichar a expertos.
Más allá de la hipotética adquisición, se baraja una colaboración sin exclusividad. Apple integraría el software de Perplexity en Siri o en Safari, lo que supondría un paso adelante para ofrecer respuestas más precisas y personalizadas.
Navegador Perplexity con IA para usuarios de Windows
Mientras llegan a un acuerdo de compra, Perplexity AI trabaja a toda máquina en su navegador Comet. Este software, que combina búsqueda asistida con agentes de IA, debutó en versión beta para macOS con chip Apple Silicon e incluye funciones tan curiosas como analizar los correos electrónicos pendientes o mostrar ofertas de tiendas. Ayer, la compañía lo anunció en X: Comet ya está listo para Windows y los primeros invitados pueden probarlo.
El director ejecutivo, Aravind Srinivas, dijo que la adaptación para PCs con sistema de Microsoft avanza a buen ritmo y que incluso podría extenderse dentro de poco a Android. Aun sin fecha oficial, las primeras pruebas buscan comprobar cómo responde Comet fuera del entorno de Apple y calibrar su aceptación entre usuarios de escritorio. Dicen que quien golpea primero… no siempre acierta, pero Perplexity está golpeando con destreza para evitar quedarse atrás frente a rivales como Opera Neon, los experimentos de Google o las propuestas de OpenAI.
Claro que, como en todo estreno con IA, surgen preguntas sobre la privacidad. En un arranque un pelín polémico, Srinivas llegó a comentar en una entrevista que Comet “recogerá datos también fuera de la app para conocerte mejor”. Poco después matizó que esa recogida de información será optativa y que cada persona decidirá si quiere participar en la personalización.
Generación de vídeos en X
En paralelo, Perplexity ha añadido a su chatbot en X la capacidad de crear vídeos cortos de hasta ocho segundos, ya sea a partir de texto o de una imagen. Esta prestación, inédita en la red social, incorpora audio nativo y permite incluir diálogos entre varios personajes. La firma no ha especificado qué modelo emplea -se especula con Google Veo 3-, pero asegura que ha activado filtros para impedir imitaciones de celebridades o figuras públicas reales.
El bot Ask Perplexity ha dado la bienvenida a usuarios que juegan con efectos imaginativos y humorísticos. Aun así, cuando recibió solicitudes descabelladas, el propio asistente bromeó aconsejando “pedir ayuda de verdad, no de un terapeuta virtual”. Con esto, la compañía ha querido dejar claro hasta dónde llega su servicio y evitar malinterpretaciones. Así pues, Perplexity insiste en ofrecer novedades sin perder la cabeza… ni nuestra privacidad, ja!
Foto portada generada con IA.