PC no arranca nuevo SSD

PC no arranca después de instalar un nuevo SSD, ¿qué hago?

Hay diversas situaciones en las que no importa cuánto te estés esforzando por optimizar tu disco duro sólido, irremediablemente tendrás que instalar uno nuevo. Si ya lo has hecho, y te preguntas por qué tu PC no arranca después de instalar un nuevo SSD, a continuación repasamos algunas de las posibles causas de este problema.

El caso es que los SSD, discos duros sólidos, o unidades de estado sólido, destacan por su extraordinaria velocidad para transferir datos. Un nuevo SSD puede cambiar por completo la experiencia que tienes con tu PC. Cuando recién lo hayas instalado o actualizado pretenderás que funcione de inmediato, pero puede que algo no vaya bien.

Y, al parecer, el inconveniente afecta tanto a usuarios con sistemas operativos Windows como Windows 11.

¿Qué debes saber antes de probar las soluciones?

En principio, que un SSD por si solo nunca puede provocar que tu PC no arranque. Si descartas estas causas y aún no puedes arrancar tu PC es probable que el problema sea otro. En ese caso tendrás que ir descartando aquellos desencadenantes que vinculas con los síntomas del equipo. Al menos sabrás que no es un problema del SSD.

Por supuesto, hay una ínfima posibilidad de que el nuevo SSD esté fallado. Pero no es lo usual. Es una tecnología ampliamente dominada por los fabricantes que no suele traer dolores de cabeza a los usuarios. Para descartarlo, igualmente, puedes instalar el SSD en otro PC y así despejar cualquier duda que pudieras tener en ese sentido.

¿En qué casos hacer estas pruebas?

Caso 1

Si acabas de instalar Windows en el SSD y has eliminado Windows del HDD, provocando que tu PC no arranque

Caso 2

Si tu PC deja de iniciarse justo después de instalar el SSD pero Windows no está instalado en el nuevo disco sino que continúa en el viejo disco del sistema. Es decir, tu PC dejó de detectar el HDD luego de la instalación del SSD.

¿No estás seguro de si comprar un nuevo SSD? Usa algún programa para comprobar el estado de tu SSD o HDD.

¿Qué hago si Mi PC no arranca al instalar un nuevo SSD?

Asegúrate de que el SSD esté instalado correctamente

Si tu PC no arranca después de instalar un nuevo SSD, lo primero que debes hacer es asegurarte de que efectivamente esté bien instalado. Al instalar cualquier componente de hardware, tienes que seguir un proceso detallado. Echa un vistazo a las conexiones de los cables, y prueba cambiando el cable que va del SSD a la placa.

Ten en cuenta que algunas placas base y ranuras SATA se desactiva automáticamente luego de instalar el SSD. Dependerá, en parte, del SSD que hayas instalado. Puede que tu SSD no esté siendo detectado. Para evitarlo, conecta el disco duro a otros puertos disponibles o consulta el manual de usuario de la placa base de tu PC.

¿Se muestra el SSD en el BIOS?

Si has instalado el sistema operativo Windows en el SSD luego de desconectar el HDD, y tu PC no arranca, puede que el puerto al que hayas conectado el SSD se haya desactivado. Ingresa a la BIOS del sistema, y mira si, como debería pasar, aparecer el SSD allí. Si no se muestra, sigue los mismos pasos que explicamos anteriormente.

Y recuerda que cada fabricante tiene su propia interfaz BIOS y que no todas son iguales entre sí.

Cambia el orden de inicio

Si vas a usar un SSD para mejorar la performance de tu PC instalando en él el sistema operativo en el SSD, puede que esa sea la causa del problema. Tienes que cambiar el orden de inicio porque tu PC está intentando iniciar directamente desde el HDD cuando, a partir de ahora, debería hacerlo desde el nuevo disco duro sólido.

Restablece la memoria RAM

Por último, te sugerimos que reinstales o restablezcas la memoria RAM. Sobre todo, si tu PC no arranca tras haber instalado el nuevo SSD. Retira todas las memorias y vuelve a insertarlas. Si están sucias, aprovecha a limpiarlas.

¿Cómo activar el SSD en la BIOS? ¿Tienes que hacerlo?

Ésta es una pregunta que suelen hacerse los usuarios. Sin embargo, no hace falta activar el SSD en la BIOS. Después de instalar el SSD, la BIOS lo detectará automáticamente (siempre que lo hayas hecho correctamente). Suponiendo que el BIOS no detecte el SSD, verifica las conexiones de los cables y prueba conectando el SSD en todos los puertos disponibles en el equipo. Si aún así la BIOS no lo detecta, puede que el SSD esté defectuoso.

Por si acaso, revisa este artículo sobre las causas y soluciones si tu sistema no reconoce el nuevo SSD instalado.


¿Tienes alguna pregunta o problema relacionado con el tema del artículo? Queremos ayudarte.

Deja un comentario con tu problema o pregunta. Leemos y respondemos todos los comentarios, aunque a veces podamos tardar un poco debido al volumen que recibimos. Además, si tu consulta inspira la escritura de un artículo, te notificaremos por email cuando lo publiquemos.
*Moderamos los comentarios para evitar spam.

¡Gracias por enriquecer nuestra comunidad con tu participación!

Deja un comentario