La Casa Blanca celebrará este viernes su primera Cumbre de Criptomonedas y reunirá a líderes del sector para debatir sobre la regulación e innovación relacionadas con los activos digitales. También se espera que en dicha cumbre se esclarezcan los detalles de la Reserva de Criptomonedas de Estados Unidos, hace poco mencionada de nuevo por Donald Trump.
Líderes que acudirán a la primera Cumbre de Criptomonedas
La Cumbre contará con la presencia de fundadores, directores ejecutivos, inversores y miembros del Grupo de Trabajo del Presidente de Estados Unidos sobre Activos Digitales. Entre los asistentes esperados:
- Michael Saylor (Strategy)
- Brad Garlinghouse (Ripple)
- Paolo Ardoino (Tether)
- Cathie Wood (Ark Investment)
- Vlad Ténev (Robinhood)
- Brian Armstrong (Coinbase)
- Changpeng Zhao (CZ) (Binance)
- Anatoly Yakovenko (Solana)
- Vitalik Buterin (Ethereum)
- Nat Eliason (ONDO)
- Serguéi Nazarov (Chainlink)
- Arjun Sethi (Kraken)
- Kyle Samani (Multicoin Capital)
- David Bailey (Revista Bitcoin)
- Matt Huang (Paradigm)
- Zach Witkoff (World Liberty Financial, vinculada a Trump)
- Marc Andreessen (a16z)
- JP Richardson (Exodus)
Para la regulación financiera del país, también estarán presentes Marco Uyeda, presidente interino de la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU, y Carolina Pham, presidenta interina de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos.
La Cumbre será dirigida por David Sacks, conocido como el zar de la inteligencia artificial y las criptomonedas en la Casa Blanca, junto con Bo Hines, director ejecutivo del grupo de trabajo presidencial sobre activos digitales.
¿Qué se espera después de la Cumbre?
Aunque no se han confirmado los objetivos concretos, este tipo de encuentros suele ocasionar movimientos bruscos en los precios de las criptomonedas, por lo que los inversores deben estar atentos a posibles fluctuaciones con alta volatilidad.
Algunos analistas piensan que la Casa Blanca podría buscar acercamientos con la industria para establecer un marco regulador más definido, mientras que otros advierten que el mercado podría reaccionar con volatilidad ante cualquier declaración relevante.
Aún así, la presencia de reguladores y líderes en el sector de las criptomonedas podría ser un indicativo de que el Gobierno está dispuesto a dialogar e iniciar una nueva etapa en la relación entre el sector privado y las autoridades estadounidenses.